RED DE MIEMBROS Y SOCIOS

MIEMBROS COLABORADORES DE CiECAL

MÉXICO

Hernández Muñoz, Dra. Guadalupe Maribel (2017/2019) Universidad Autónoma de Nueva León (UANL) 

Mendoza Garfias, Esmeralda (2017) Universidad Pedagógico Nacional 095 (UPN) 

Moreno García MSP. David (2019) Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)​

Urbán González , Anayd Quetzalli (2017) Universidad Privada del Estado de México, Plantel Tecámaca 

AMIGOS DE CiECAL 

ARGENTINA

- Alina Bondar, Sandra (2017) UNCAUS

​BOLIVIA

​- Jaldin Arredondo, Ana María (2019) Abogada

BRASIL

​- Vanessa Ramírez, Natalia (2018) Universidad Federal de Pelotas, Pelotas

CHILE

 - Fuentes Rivera, Profa. Leslie Carol (2017) CHC

- Martínez Espinoza, Claudia (2017) INACAP

- Schmitt Bernal, Eliana (2019) Universidad Andrés Bello, Viña del Mar

​COLOMBIA

- Hincapié Marín, Beatriz Elena (2018) Tecnológico de Antioquia, Medellín, Antioquia

COSTA RICA

- Álavez López, Mtro. Sergio (2018) Universidad Nacional de Costa Rica, Sarapiquí, Heredia

​CUBA

- Cabrera Milanés, Mster. Aleagna  (2018) Universidad de La Habana, La Habana

- Romero Pupo, Dra. Lidia María (2018) Universidad de Holguin, Holguin

​ECUADOR

- Quintana Sánchez, Armando Miguel (2017) ESPE

- Rivadeneira Rodríguez, Elmina (2019) Universidad Técnica de Machala

- Vargas Pérez, Catalina Vitelia (2018), Facultad de Filosofía Letras y Ciencias, Universidad de Guayaquil

​ESPAÑA

- Castro García, Dra. Ma. Pilar (2018) Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, Universidad de Oviedo

- Matosas López, Lic. Luis (2018) Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid

​MÉXICO

- Arévalo Vázquez, Edith (2017) ENMFM

- Cruz Morales, Mtra. Verónica (2018)  ESCA-Sto. Tomás, Instituto Politécnico Nacional

- Esquivel Arriaga, Yazmin (2017) EPFCB

- Gaitán Vigil, Clemente Carmen (2019) Universidad Autónoma de Nuevo León

- García Moreno, Mtra. Elizabeth (2018),  Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

- Hernández Vázquez, Lic. Cinthia (2018) Escuela Primaria Particular "Rafael Amador" incorporada a la SEP, Chila, Puebla

- Huerta Orozco, Alfredo (2018) Servicios Educativos Integrados al Estado de México

- Landin Alcantar, Herlinda (2019) Universidad de Guadalajara

- Martínez Dimas, Dra. Irma Ivonne (2018) SEP, Nuevo León

- Morales Nevarez, Dra. Ana María (2018) Universidad Iberoamericana, ciudad de México y Tijuana 

- Natzu Madrid, Raúl (2017) Universidad Autónoma de Sinaloa 

- Ortega Díaz, Dra. Cecilia (2018) Escuela Normal de Amecameca, Estado de México

- Ortega Gámez, Dra. Verónica (2018) Unidad Académica de Enfermería, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas

- Refugio Reyna de la Rosa, Dr. Jorge (2018) Instituto Tecnológicode Mazatlán, Mazatlán, Sinaloa

- Rodríguez Rodríguez, Dr. Alejandro (2018) Universidad Salesiana, ciudad de México

- Saldivar Moreno, Dr. Antonio (2017) ECFS

- Zaragoza Martínez, Dr. Jesús (2018) Escuela Superior de Ciencias Económicas, Universidad Autónoma de Guerrero

​PERÚ

- Arroyo Japura, Gregorio (2018) Universidad Nacional de Moquegua, Moquegua

- Matos Miraval, Mtra. Edith Ivercia (2018) Universidad Mayor de San Marcos, Lima

​URUGUAY

- Sica Gianelli, María (2018)  Universidad de la República, Montevideo

La Fundación Act Forum es una organización sin ánimo de lucro

CONDICIONES PARA SER AMIGO COLABORADOR DE FAT y de alguna de sus organizaciones integrantes

Ser AMIGO colaborador del FAC conlleva participar de diferente forma: en la difusión de las actividades desarrolladas por el FAT,  para mejorar la promoción del FAT. Ser Amigo del FAT no tiene ningún costo.

​CONDICIONES PARA SER VOLUNTARIO DE FAT

Ser VOLUNTARIO de FAT implica una colaboración con el Centro apoyándole a realizar actividades, siguiendo las líneas de actividades propuestas por FAT, así como a ser miembro de una Delegación de país y ciudad, no tiene ningún costo

CONDICIONES PARA SER MIEMBRO COLABORDOR DE FAT

Existe otra forma mejor de formar parte de FAT como MIEMBRO COLABORADOR, para ello solo debe realizar un depósito-donativo de $300.00 pesos mexicanos o $15 euros o $20 dólares usa en forma de donativo cuando quiera recibir anualmente el Diploma de Miembro inscrito de FAT.

Ser MIEMBRO colaborador del FAT conlleva participar de diferente forma: en la promoción, difusión... y puesta en marcha de las actividades desarrolladas por el FAT, así como a recibir toda la información que se genere dentro del Centro y a proponer la actividad que el mismo crea que puede servir para mejorar la  promoción, difusión e imagen del FAT.

El ser Miembro inscrito da derecho a poder ser elegido, uno entre todos los miembros, como representante de los Miembros en el Comité de Apoyo de la Dirección de FAT. 

​Al final de cada año se publicara en esta web, en la presente página, la lista de Miembros y Amigos de FAT.

​Para ser socio de FAT sólo es necesario completar el siguiente formulario de "Inscripción como socio en el FAT" y dar un clic en Enviar o mandar su nombre y correo electrónico indicando "Inscripción como socio en el FAT" a ciecal@hispavista.com o centro-ciecal@ciecal.org . Gracias 

Para ser miembro de FAT debe completar el siguiente formulario y solicitar (indicándonos previamente la ciudad y el país desde donde nos escribe) en uno de los siguientes correos los datos para realizar el depósito

secretaria@fundacionactforum.org

​Incripción como Miembro o Amigo colaborador de FAT

debe secretaria@fundacionactforum.org

Tipos de miembros de FAT

Todos los tipos de miembros de CiECAL y el resto de organismos integrantes de la Fundación pasan a serlo automáticamente de FAT

​- Miembros directivos (correspondientes al Consejo de miembros directivos)

- Miembros colaboradores (pertenecientes al Consejo de miembros colaboradores)

- Miembros asociados (investigadores y/o docentes inscritos como miembros)

- Voluntarios (estudiantes, profesores y/o investigadores que se proponen, por ellos mismos, como voluntarios)

- Amigos (profesores, investigadores y/o estudiantes que se apuntan, por su propia iniciativa, como amigos)

- Amigos-voluntarios (cada uno de los participantes inscritos a alguna actividad desarrollada por el Centro)